Entre el derecho a la educación, los discursos de las políticas y las contradicciones de la inclusión y la exclusión
El libro pone al descubierto los límites entre la formulación de políticas educativas de inclusión y la efectiva programación y asignación de recursos, sosteniendo la existencia de discursos que no llegan a concretarse en acciones orientadas a la cobertura de la población joven y adulta, es decir, una distribución ilusoria de la educación.
La investigación del Programa Educación, Economía y Trabajo (PEET-IICE/UBA-FFyL) muestra las dificultades para la traducción de políticas nacionales en los espacios provinciales y locales y detecta barreras de accesibilidad a las instituciones y acciones de educación de jóvenes y adultos, que llaman la atención sobre la falta de recursos necesarios para la solución del bajo nivel y la exclusión educativas, es decir, la deuda social educativa.
El cumplimiento del derecho a la educación requiere esfuerzos para recrear el puente entre los derechos y los discursos y lograr la inclusión (incluyente) de los jóvenes y los adultos postergados de Argentina.
- Educación
- Sociedad, Derecho a la Educación
________________________________________
Si usted está interesado en adquirir la versión impresa de esta publicación, diríjase a nuestros Puntos de Venta o comuníquese al (54-11) 4432-0606 interno 195, o escríbanos a publicavent@filo.uba.ar