
La violencia, elemento central en todas las épocas, no se fija sobre lo inmutable ni adquiere una forma única. Por el contrario, se filtra en los espacios, las instituciones, los cuerpos y las relaciones de forma siempre dinámica, cambiante y adaptable. Los diversos fenómenos y las transformaciones que se han producido en los últimos años obligan a retomar el análisis de ciertas categorías teóricas con el fin de actualizar el análisis y aplicarlo a las particularidades de nuestro “aquí y ahora”.
Razones de fuerza mayor. Aproximaciones teóricas a la violencia, compilado y prologado por la Dra. Ana María Zubieta, es producto del proyecto UBACyT “La violencia y sus manifestaciones contemporáneas. Nuevos enfoques teóricos, análisis críticos y representaciones artísticas”. Este libro se interroga sobre las diversas manifestaciones de la violencia y sus ejercicios desde una multiplicidad de perspectivas que permite problematizar sus interacciones y, fundamentalmente, establecer un diálogo con la actualidad. Así, discusiones clásicas en torno al Estado, el derecho y la guerra conducen aquí al análisis de nociones como territorio, colonialidad, corporalidad y violencia de género especialmente centradas en América latina.
- Humanismo
- Violencia