Consultar
ISBN: 978-631-6597-29-8
Formato (Tamaño): 20 x 13 cm
Cantidad de Páginas: 174
Año de Publicación: 2025
 Editorial de la FFyL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COLECCIÓN LIBROS DE CÁTEDRA > LETRAS
Literatura Norteamericana de entreguerras: tradiciones, desvíos y rupturas Tomo II
Marcelo G. Burello y Cecilia Lasa (compiladores)
 
Literatura Norteamericana de entreguerras II aborda nuevas formas de concebir la literatura y de practicar la escritura −principalmente, la narrativa− en Estados Unidos entre 1910 y 1940. En tal período, Norteamérica se erige como primera potencia luego de las guerras de México y de Cuba y Filipinas, en el marco de la Primera Guerra Mundial y de la peor crisis económica de su historia. A su vez, experimenta un crecimiento a gran escala de la industria editorial y audiovisual. Este desarrollo permite interpelar los sucesos históricos tanto como el medio −el lenguaje artístico− para hacerlo, que se torna, en simultáneo, objeto de reflexión. En este sentido, se despliegan diversos interrogantes en torno a la naturaleza, la función y el estatuto de la literatura; asimismo, estas reflexiones permiten a los escritores componer, mediante sus propios textos, una imagen de sí en concordancia con sus proyectos creativos. De este modo, toman forma, durante el período de entreguerras, variadas poéticas y figuraciones sociales de autor.

 

  
 
 
DESCRIPTORES CONCEPTUALESLetras
DESCRIPTORES TEMÁTICOS
  • Literatura Clásica Estado Unidese

 

 

 

 

 

________________________________________

 

Si usted está interesado en adquirir la versión impresa de esta publicación, diríjase a nuestros Puntos de Venta o comuníquese al (54-11) 4432-0606 interno 195, o escríbanos a publicavent@filo.uba.ar