Consultar
ISBN: 978-631-6597-18-2
Formato (Tamaño): 20 x 14 cm
Cantidad de Páginas: 441
Año de Publicación: 2024
 
 
 
 
 
 
  
COLECCIÓN PUENTES > Serie Extensión y Formación
Mixtura. Universidad y territorio
Úrsula Argañaraz (Coordinadora)

 

 
 
 
 
 
   

“El lenguaje es la parte material del pensamiento. Es imposible pensar sin palabras”; pienso en ese lenguaje interior que es nuestro pensamiento y me pregunto cómo juega en este universo de mixturas donde prevalece lo comunicable, lo colectivo, lo que se genera en diálogos sin límites, sin controles, por donde se puede siempre colar el pensamiento más íntimo. Porque de eso se trata, de que fluya, se dispare, que tome la forma creativa que el hablante le quiera dar: una palabra simple, una metáfora, una pena...

Este conocimiento sobre el lenguaje está implícito en todo lo que hacen, en todos los procesos que se organizan y ordenan en este libro y llega a un nuevo destino: Mixtura. 

Mixtura porque se ponen a pensar en los íntimos procesos que se juegan entre los de Hablaturas, y los nuevos, los de las Prácticas Socioeducativas Territorializadas, o de otras instituciones... En la mayoría de esos ensayos queda expresado el proceso que cada uno hace para finalmente entender, despojarse del peso de la tradición académica y animarse a crear.

 
 
 
DESCRIPTORES CONCEPTUALES
  • Social
DESCRIPTORES TEMÁTICOS
  • Universidad

 

 

 

 

________________________________________

 

Si usted está interesado en adquirir la versión impresa de esta publicación, diríjase a nuestros Puntos de Venta o comuníquese al (54-11) 4432-0606 interno 195, o escríbanos a publicavent@filo.uba.ar