Consultar
ISBN: 978-631-6597-39-7
Formato (Tamaño): 14 x 20 cm
Cantidad de Páginas: 232
Año de Publicación: 2025
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COLECCIÓN LIBROS DE FILO > LETRAS

Gabriela Franco (coordinadora)

La nota de apertura de este número se titula “La gran bestIA pop”. Su autor, Sebastián Martín Barrios, indaga en los dilemas éticos y estéticos que plantea la inteligencia artificial aplicada al campo literario. A partir de testimonios de Agustina Bazterrica, Lumía Belmondo, Jazmín Aga, Santiago Caruso y Elizabeth Vega, el autor construye un panorama coral sobre la relación entre arte, autoría y tecnología. 

El debate se amplía con las columnas de Ariel Torres (“Flores artificiales en un altar de silicio”), Samir Muñoz Godoy (“En la búsqueda de las preguntas necesarias”), Patricio Foglia (“Bicho raro, la poesía”) y Ana Arzoumanian (“Ingeniería e imaginación”), que reflexionan, respectivamente, sobre los alcances de la simulación artística, la relación entre técnica y estética, la persistencia de la poesía como forma humana y el nuevo ecosistema cultural de la escritura digital.

El número continúa con una amplia selección de cuentos —cuyxs autorxs son: Roxana Landívar, Tomás Moresco, Melissa Salerno, Agustina D’Andrea, Sacha Podhorcer, Martina Franco, Lisandro Wolter, Camila Ponturo, Agustín Panné, Micaela Martino, Victoria Pisera, Jorge Darget, Simón Benito Zorraquin, Mateo César Insaurralde, Micaela Torterolo y Juan Ignacio Nadal Miguel— y de poemas —escritos por Theo Guggiana, Pablo Vázquez, Flora Robles, Giovanna Cirianni Peregrina, Delfina Mastronardi Diez, Pablo Clavero, Lautaro Virgilio, Marlon Medina, Estrella Morales Aguirre y Rocío Fernández Bolzán. 

También se incluyen entrevistas a la escritora Perla Suez (a cargo de Silvana Abal) y al escritor y docente Javier Roldán (a cargo de Silvina Pereyra). Además, hay poemas inéditos de Melina Alexia Varnavoglou, Juan Pablo Fernández y Eduardo Mileo; una columna de Inés Garland sobre los talleres de escritura y una nota de Natalia Iscaro titulada “El matrimonio: un relato de novela”, que reflexiona sobre las formas narrativas tradicionales y sus resonancias contemporáneas.

El volumen se completa con reseñas de obras recientes y colaboraciones críticas que indagan las relaciones entre amor, deseo y escritura.

 

  
  
  
 
 
DESCRIPTORES CONCEPTUALES
  • Letras
DESCRIPTORES TEMÁTICOS
    Literatura, Crítica de la Literatura Argentina